Cómo ayudar a los niños a adelgazar y a combatir el sobrepeso.
Es importante cuidar “la forma de hablar de la comida, ya que las palabras tienen influencia en el comportamiento de los niños”
La Asociacion Americana de Psicologia ha publicado su encuesta anual del ‘Estrés en América’ en la que revela que el 40% de los adultos ha subido de peso durante la pandemia. Además, el 30% de los padres ha indicado que sus hijos también han engordado.
La Dra. Kristin Saxena ha contado a Healthline que una de las claves para entender el aumento de peso en los niños es la falta de un control a la hora de comer. “En el colegio, los niños no tienen acceso permanente a la comida y snacks, mientras que muchos sí pueden consumirlos en casa si no están bajo la supervisión de un adulto”, ha explicado la pediatra.
Además de dedicarse a la medicina, Saxena es CEO de The Shikkar and Kristin Saxena Family Foundation, una empresa que crea programas y dietas que fomentan la salud en la infancia. Con su trabajo, ha observado que los pequeños de la casa en Estados Unidos no solo han empeorado sus hábitos alimenticios debido a la pandemia, sino que han hecho mucho menos ejercicio. Al no tener clases de educación física ni actividades extraescolares, han seguido una rutina más sedentaria.
La importancia de ejercitarse
La experta en nutrición de Amenta Nutrition, Christine Randazzo Kirschner, afirma que existen diferentes perfiles de niños que pueden haber subido de peso durante la pandemia derivada del coronavirus. Un primer grupo sería el de aquellos que “ya tenían problemas de hábitos alimenticios en casa“. Un segundo perfil es el de aquellos que, aunque sus padres hayan teletrabajado, no están bajo su supervisión.